Manejo Sostenible - Master_2023 Manejo Sostenible de la Tierra en los Andes - Master 2023
El presente curso brinda los conceptos y las herramientas de implementación de prácticas de MST, tomando en cuenta los enfoques basados en ecosistemas y en paisajes, los cuales promueven el desarrollo sostenible y la resiliencia frente a procesos de cambio ambiental. Geográficamente, el curso se enfoca en paisajes andinos, teniendo en cuenta la estructura y funcionamiento de ecosistemas forestales y no forestales importantes para mantener servicios ecosistémicos claves. De igual manera, el curso resalta las oportunidades y retos asociados a los modos de vida andinos, especialmente en áreas dominadas por pequeños productores agropecuarios y en los vínculos de estos paisajes con las zonas urbanas.
LFFU_2023 Leaving Fossil Fuels Underground - 2023
Based on the necessity of a global energy transition to renewables and non-fossil energy, this course contemplates all the work taking place worldwide to assess the potential of such a transition. It analyzes why it is politically and economically difficult to leave fossil fuels underground at the fast pace that the climate emergency requires, but it will highlight the action of groups opposing fossil fuel extraction to fight against climate change, pollution of natural resources, deforestation, health damage, and repression via neo-colonialism and environmental racism.
Six experts will unravel current information with facts and study cases from different regions around the world concerning the strategy from a political, economic, and social standpoint.
CV_Gobernanza2023 Gobernanza de Aguas Transfronterizas en América del Sur
Centro Andino de Estudios Internacionales UASB / UICN / BRIDGE: Construyendo Diálogos
y Buena Gobernanza del Agua,
Grandes-Cineastas Cine y literatura: Grandes cineastas y su relación con la literatura
CA-Herramientas-Movilidad Comunicación y cultura: herramientas para la representación de la movilidad humana
Curso-Abierto-Transito Cine y literatura: Tránsitos narrativos: cine, literatura y artes
TC_2023_Paralelo2 Trabajo Colaborativo - Paralelo 2
APCM_2023_A Atención a población en condición de movilidad - A
Este curso avanzado busca examinar los desafíos de la integración de migrantes en el ámbito educativo, con énfasis en el contexto ecuatoriano y desarrollar propuestas para la acción en este ámbito. Para ello se parte de una base sobre cómo se entiende el proceso migratorio y su evolución a lo largo de la historia.
APCM_2023_B Atención a población en condición de movilidad - B
Este curso avanzado busca examinar los desafíos de la integración de migrantes en el ámbito educativo, con énfasis en el contexto ecuatoriano y desarrollar propuestas para la acción en este ámbito. Para ello se parte de una base sobre cómo se entiende el proceso migratorio y su evolución a lo largo de la historia.
TC_2023_Paralelo1 Trabajo Colaborativo - Paralelo 1
Curso Liderazgo Liderazgo e incidencia política
Diciembre 2022
Liderazgo_Incidencia_B Liderazgo e incidencia política. Paralelo B
Marzo 2023.
Liderazgo_Incidencia_C Liderazgo e incidencia política. Paralelo C
Junio 2023.
Pre-Mark-2023 El capital, Karl Marx 2023
El primer tomo de El Capital es la obra cumbre de Marx, el trabajo donde de manera más elaborada y madura puso en juego el conjunto de su filosofía, de sus aportes al conocimiento y de su concepción política. El pensamiento de Marx inspiró a generaciones de luchadores sociales y de investigadores por dos siglos. La mejor manera de sopesar sus aportes, entender lo que todavía nos puede ser útil y desechar lo que nos parezca equivocado es leerlo directamente y tratar de entender de primera mano sus razonamientos y sus pruebas. La lectura colectiva de este documento clásico de las ciencias sociales, de la economía y de la filosofía política es una oportunidad para entenderlo mejor, usarlo, armarlo y desarmarlo como herramienta de pensamiento y acción, tal como su autor lo hubiera querido. El taller no pretende ser una introducción técnica al pensamiento económico de Marx, sino que insistirá ante todo en las dimensiones sociológicas y en la teoría de la historia que subyacen a El Capital.
El objetivo de este curso es discutir y examinar las implicaciones de la obra El Capital, de Karl Marx, para la comprensión y transformación del mundo. Se espera que los participantes lean colectivamente la mayor parte del primer tomo de El Capital, entre 30 y 40 páginas por semana, lo discutan y examinen sus implicaciones para la comprensión y transformación del mundo actual.