asignatura_5 Espacio Asignatura copia 5
Peritajes con enfoque Peritajes con enfoques de derechos humanos, diversidades y género en casos de violencias contra las mujeres
GPC 2021 Gestión de Proyectos de Conservación 2021
El presente curso ha sido diseñado para fortalecer las capacidades y mejorar la planificación y el manejo técnico de los proyectos de conservación y la gestión de los recursos financieros a ellos asociados.
Talleres Aulas Virtuales 1_1 Curso de Gestión Técnica de Aulas Virtuales (Abierto) copia 1
Pruebas Curso de Pruebas
GPC_2020 Gestión de Proyectos de Conservación
El presente curso ha sido diseñado para fortalecer las capacidades y mejorar la planificación y el manejo técnico de los proyectos de conservación y la gestión de los recursos financieros a ellos asociados.
MST Manejo Sostenible de la Tierra en los Andes - autodirigido
El presente curso brinda los conceptos y las herramientas de implementación de prácticas de MST, tomando en cuenta los enfoques basados en ecosistemas y en paisajes, los cuales promueven el desarrollo sostenible y la resiliencia frente a procesos de cambio ambiental. Geográficamente, el curso se enfoca en paisajes andinos, teniendo en cuenta la estructura y funcionamiento de ecosistemas forestales y no forestales importantes para mantener servicios ecosistémicos claves. De igual manera, el curso resalta las oportunidades y retos asociados a los modos de vida andinos, especialmente en áreas dominadas por pequeños productores agropecuarios y en los vínculos de estos paisajes con las zonas urbanas.
FC-GADM Financiamiento climático para GADM
La presente capacitación tiene como objetivo desarrollar capacidades técnicas específicas
en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (GADM) de Ecuador, sobre los
principales instrumentos internacionales de financiación climática, con
especial énfasis en los fondos más accesibles desde la gestión local, para
iniciar un acceso adecuado, balanceado y directo al financiamiento climático
disponible actualmente.
Manejo Sostenible - Master Manejo Sostenible de la Tierra en los Andes - Master
El presente curso brinda los conceptos y las herramientas de implementación de prácticas de MST, tomando en cuenta los enfoques basados en ecosistemas y en paisajes, los cuales promueven el desarrollo sostenible y la resiliencia frente a procesos de cambio ambiental. Geográficamente, el curso se enfoca en paisajes andinos, teniendo en cuenta la estructura y funcionamiento de ecosistemas forestales y no forestales importantes para mantener servicios ecosistémicos claves. De igual manera, el curso resalta las oportunidades y retos asociados a los modos de vida andinos, especialmente en áreas dominadas por pequeños productores agropecuarios y en los vínculos de estos paisajes con las zonas urbanas.
Gestión Planif Bibliot Gestión y planificación de bibliotecas
Conserv-Doc Conservación de documentos de archivo
Gestión Archivos - Primera Convocatoria Gestión de Archivos - Master
E-A_Master Diseño de e-actividades para entornos virtuales - Master
La formación para la docencia en línea se constituye en una tendencia para la formación del profesorado universitario en las modalidades en línea, semipresencial y a distancia. La incorporación de las TIC en la práctica docente, el uso y manejo de entornos virtuales de aprendizaje (EVA), el uso complementario de redes sociales y web 2.0 para fomentar aprendizajes invisibles, entre otros, son algunos de los desafíos que enfrenta el/la profesor/a de la educación superior en el siglo XXI.
EE_Master Herramientas para la evaluación educativa en entornos virtuales - Master
FDL_2020Master Fundamentos de la docencia en línea, para la formación de tutores y tutoras virtuales - Master 2020
La docencia en línea para el profesorado implica incorporar las TIC en la práctica docente, el uso y manejo de entornos virtuales de aprendizaje (EVA), el uso de herramientas y recursos digitales, pero también adaptar las metodologías de enseñanza-aprendizaje a la modalidad online, para promover la adquisición de habilidades y competencias del siglo XXI en los estudiantes.
Este curso tiene como objetivo desarrollar competencias digitales y didácticas para la docencia en línea, con el fin de incorporar estrategias y herramientas digitales en sus clases y crear experiencias de aprendizaje que despierten el interés y participación de los estudiantes.
FDL_2020Master_Standar Fundamentos de la docencia en línea, para la formación de tutores y tutoras virtuales - Master 2020-2021
La formación para la docencia en línea se constituye en una tendencia para la formación del profesorado universitario en las modalidades en línea, semipresencial y a distancia. La incorporación de las TIC en la práctica docente, el uso y manejo de entornos virtuales de aprendizaje (EVA), el uso complementario de redes sociales y web 2.0 para fomentar aprendizajes invisibles, entre otros, son algunos de los desafíos que enfrenta el/la profesor/a de la educación superior en el siglo XXI.
FD_Master Fundamentos de la docencia en línea, para la formación de tutores y tutoras virtuales - Master
La formación para la docencia en línea se constituye en una tendencia para la formación del profesorado universitario en las modalidades en línea, semipresencial y a distancia. La incorporación de las TIC en la práctica docente, el uso y manejo de entornos virtuales de aprendizaje (EVA), el uso complementario de redes sociales y web 2.0 para fomentar aprendizajes invisibles, entre otros, son algunos de los desafíos que enfrenta el/la profesor/a de la educación superior en el siglo XXI.